Aparentemente simples, los sistemas de refrigeración para celas de almacenamiento son los mayores consumidores de electricidad en los establecimientos de alimentarios.
Standard tech diseña y construye cobertizos metálicos completos en acero galvanizado para la contención de cámaras frigoríficas, mientras que las estructuras refrigeradas están construidas con paneles especiales con alto poder aislante isostandard en poliuretano PIR / PUR, poliestireno, lana de roca y en cumplimiento con las normativas vigentes.
Las superficies de recubrimiento de los paneles son múltiples, en función del uso de cámaras frigoríficas, la agresividad del producto almacenado y la frecuencia de lavado:Todas las alternativas se pueden suministrar completamente lisas o ligeramente micro nervadas. Además, la compañía también ofrece fibra de vidrio alimetaria con relieve "Isoglass".
Para instalaciones en entornos con un alto grado de higiene, o que requieren lavados frecuentes, las juntas entre los paneles pueden ser de tipo especial machimbradas con una superposición completa para evitar la interposición de selladores secundarios o siliconas post-colocación.
Los perfiles de montaje y anclaje son estrictamente de material inoxidable, para garantizar una gran longevidad a las estructuras.
Los accesos a las células están garantizados por puertas refrigeradas con aislamiento de alta calidad, del tipo deslizante (con sistemas de apertura manual o automática), del tipo de una o dos hojas o con bobinado rápido incluso a bajas temperaturas, recubiertas con materiales inoxidables y marcos en acero inoxidable o PVC alimentario.
El frío para las células se genera a través de las unidades de refrigeración ECOFREDDO®, para instalaciones al aire libre (protegidas con envolturas recubiertas de polvo) o en una sala de máquinas que funciona con amoníaco, dióxido de carbono o freón con muy bajo impacto ambiental.
Las centrales trabajan con ciclos de expansión directa o indirecta mediante soluciones con porcentajes adecuados de propilenglicol inhibido para uso alimentario, mientras que la condensación puede realizarse con aire mediante condensadores especiales supertropicalizados de tipo desértico o con agua mediante condensadores o torres de evaporación, también con circuito cerrado para optimizar el consumo de agua, el mantenimiento y eliminar el riesgo de legionella.
Las unidades de evaporación ubicadas dentro de las cámaras frigoríficas se fabrican con carenados adecuados para uso alimentario, baterías de alto intercambio de calor en acero inoxidable o cobre con mayor espesor y ventiladores de alta eficiencia energética. Se presta mucha atención a los sistemas de descongelación, mediante la instalación de mayor espaciamiento de aletas y, en algunos casos, con diferente espaciamiento.
Los cuadros eléctricos, estrictamente de puerta doble y con un nivel de protección adecuado para su instalación en entornos alimentarios, están dotados con carenados en material inoxidable a fin de que se puedan lavar. Las centralitas que controlan los parámetros de funcionamiento, con micro PLC o PLC, se pueden programar y personalizar de acuerdo con las necesidades reales del cliente.
El funcionamiento de las células frigoríficas se puede controlar y gestionar de forma remota a través de la red de asistencia remota CONTROLTECH-3000®